CURSO-TALLER DE POESÍA:
un diálogo entre humanidad y natura
Imparte: Cristina Guillermo Arena
Lunes y miércoles, 17:30 a 19:30 h.
Modalidad híbrida
Inicia:11 de mayo
Termina: 29 de junio
Objetivo: Reflexionar y demostrar la importancia de la poesía como un acto estético que transforma a los individuos y a las comunidades.
Semblanza de la tallerista: Cristina Guillermo: Ciudad de México, 1970. Poeta y narradora. Es autora de los Cuentos del mundo flotante y otros relatos (2014-2020), y de los poemas Antes que corten mi cuerpo (2008), Textos percutidos (2020), La trama del mármol (2021), Allá donde el cuerpo (2021). Para niños ha escrito los cuentos El mundo circular de Marina, ilustrado por el artista portugués Diniz Conefrey (2007); Zigo come cartas de amor, ilustrado por Adriana Carrera (Ediciones Urano, 2017); La inevitable Carmina (Urano, 2017. Edición de autor).
Estudió la Licenciatura en Literatura Latinoamericana y la Maestría en Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana (CDMX), así como el Postgraduate Certificate in Education (Universidad de Buckingham). Además de la escritura, se dedica a la docencia; es profesora de Lengua, Literatura y Análisis del Discurso a nivel Bachillerato y Licenciatura; forma parte de la Red de Educadores del Bachillerato Internacional (IBO) como examinadora y líder de taller para profesores de Lengua y Literatura.
Desde 1986 ha participado en diferentes diplomados, cursos y talleres de poesía, teatro y cuento con los escritores Óscar Oliva, Guillermo Rousset Banda, Hugo Gola, Marina Porcelli y Paola Gallo; así como con los dramaturgos Luis de Tavira, Gabriel Weisz y Ludwik Margules.
Cristina Guillermo tiene una afinidad con la literatura japonesa; es practicante de Aikido desde 1995, disciplina que la ha acercado a la cultura de Japón.
Inscripciones a partir del 30 de abril:
Informes: centro.vlady@uacm.edu.mx
Cupo limitado
Centro Vlady. Goya 63, Col. Insurgentes Mixcoac. Metro Mixcoac
|