UACM Accesible

COORDINACIÓN DE

Certificación y Registro

Balance de Resultados Ciencias y Humanidades

Balance de Resultados Ciencia y Tecnología

Física

Informatica

Ingeniería

Adquisición y manipulación de datos
Amplificación y acondicionamiento de señales
Análisis de señales
Análisis de sistemas dinámicos
Aplicaciones computacionales en la planeación y operación del transporte
Aplicaciones con microprocesadores y microcontroladores
Aspectos jurídicos y organizacionales de las empresas de transporte
Automatización de procesos
CAD en ingeniería
Calidad de la energía
Celdas de manufactura
Comunicaciones analógicas y digitales
Comunicaciones y electrónica
Concentradores, "switches" y ruteadores
Control de Robots
Conversión de la energía
Desarrollo urbano y transporte
Dinámica y estructura del espacio metropolitano
Diseño y construcción de servicios para el transporte
Dispositivos electrónicos I
Dispositivos electrónicos II
Electrónica analógica discreta e integrada
Electrónica digital I
Electrónica digital II
Electrónica para telecomunicaciones
Electrotecnia I
Energía y transporte
Ergonomía en el transporte
Estándares en redes de área local y amplia. TCP/IP
Formulación y evaluación de proyectos
Fundamentos de administración
Fundamentos y programación de los controladores lógicos programables
Implantación digital de controladores
Informática en las telecomunicaciones
Ingeniería de transporte
Introducción a la ingeniería en sistemas
Líneas de transmisión
Metodología del enfoque de sistemas
Metrología e instrumentación
Modelación y control de tráfico
Modelado de sistemas físicos
Modelos de demanda del transporte
Modelos de redes de transporte
Normatividad en las telecomunicaciones
Operación del transporte
Procesamiento digital de señales
Propagación y antenas
Proyectos de telecomunicaciones
Radiocomunicaciones
Seguridad e instalaciones eléctricas industriales
Seguridad en redes de área local y amplia
Sistemas de calidad en las telecomunicaciones
Sistemas de comunicaciones ópticas
Sistemas de información geográfica
Sistemas de microondas
Sistemas de potencia
Sistemas de telefonía celular
Sistemas de televisión
Sistemas electrónicos analógicos
Sistemas electrónicos digitales
Sistemas inalámbricos de transmisión de datos
Sistemas motrices
Sistemas telefónicos
Técnicas avanzadas de control
Técnicas cuantitativas para transporte
Teoría del flujo de tráfico
Teoría de los circuitos
Teoría económica del transporte
Teoría electromagnética
Topologías y diseño de redes

Matematicas

Balance de Resultados Humanidades y Ciencias Sociales

Arte y Patrimonio Cultural

Ciencia Política y Administración Urbana

Actores sociales, movimientos sociales y sociedad civil. Aportes teóricos
Actores sociales y participación en la ciudad de México
Administración de la ciudad de México
Análisis políticas públicas
Análisis político con métodos cualitativos
Análisis político con métodos cuantitativos
Análisis político de coyuntura
Ciudadanía, participación y representación. Aportes teóricos
Decisión política y políticas públicas
Democracia y autoritarismo en las sociedades latinoamericanas contemporáneas
Estado, partidos y sociedad civil. Aportes teóricos
Estructura social del México contemporáneo
Finanzas públicas y presupuestación
Formas de gobierno y sistemas electorales en América Latina
Globalización, concentración y el nuevo orden internacional
Gobierno y poder en los centros urbanos. Experiencias comparadas
Identidades étnicas, religiosas y de género en la sociedad actual
Impacto de la globalización en los centros urbanos. Experiencias comparadas
Internacionalización y globalización. Aportes teóricos
Los grandes problemas de la administración en las ciudades. Experiencias comparadas
Marco jurídico de la administración pública
México y América Latina en el contexto internacional
Niveles de gobierno
Organización y agentes sociales
Participación y representación en el México contemporáneo
Planeación con participación en la ciudad de México
Política económica y distributiva
Seminario de investigación I
Seminario de investigación II
Seminario temático: Estadística para Administradores
Seminario temático: Pensamiento Social Latinoamericano
Seminario temático: Procesos destructivos ecosistémicos y crisis capitalista mundial
Seminario temático: Sistema político y elecciones en México
Sistema político mexicano; división o concentración de poderes
Teoría de la organización en el contexto global
Teoría política I
Teoría política II
Teoría política III

Ciencias Sociales

Comunicación y Cultura

Creación Literaria

Adaptación de textos
Administración y gestión editorial
Corrección de estilo editorial
Corrientes literarias modernas y contemporáneas
Creación literaria
Crítica literaria
Cuento I
Cuento II
Cuento IV
Derechos de autor y derechos conexos
Dramaturgia I
El Libro del Buen Amor
El Quijote
Enunciación y voces del relato
Español superior: categorías gramaticales
Formación y coordinación de talleres literarios
Gramática y creación
Guión II
Historia de la lectura y la escritura
Las celestinas
Literatura española de los siglos de oro
Literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX
Literatura mexicana colonial e independiente
Literatura mexicana de la Reforma y la Revolución
Literatura mundial contemporánea
Literaturas de la Antigüedad (Mesopotamia, India, China, Egipto y Canaán)
Literaturas del Lejano Oriente
Literaturas del Medio Oriente
Literaturas indígenas mexicanas contemporáneas
Literatura y fronteras
Mitos, mitología y arquetipos en la literatura
Narrativa europea y norteamericana del siglo XX
Narrativa mexicana contemporánea
Novela I
Novela II
Novela IV
Poesía contemporánea en América Latina
Poesía europea de los siglos XIX y XX
Poesía I
Poesía II
Poesía III
Poesía IV
Poesía mexicana contemporánea
Producción editorial
Seminario de titulación (Creación Literaria)
Taller de análisis del discurso literario
Técnicas artísticas
Teoría literaria y análisis de textos literarios, escénicos, cinematográficos y de TV
Traducción de textos literarios

Cultura Científico-Humanística

Estudios Sociales e Históricos

Filosofía e Historia de las Ideas

Del Renacimiento a Kant
Epistemología clásica de la ciencia
Estética
Ética
Filosofía clásica del lenguaje
Filosofía de la economía
Filosofía de la educación
Filosofía de la Historia
Filosofía de la Lógica
Filosofía de la mente
Filosofía de las ciencias sociales
Filosofía feminista
Filosofía latinoamericana
Filosofía política
Hermenéutica histórica
Hermenéutica y Fenomenología
Historia de la filosofía I
Historia de la filosofía III
Historia de la Idea de América
Historia de las Ideas de Ciencia y Tecnología
Historia de las Ideas educativas
Historia de las Ideas religiosas
Introducción a la filosofía
Lógica I
Ontología
Pensamiento islámico-latino
Primeras Filosofías
Primeras Ontologías
Seminario de Autor. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Edgar Morin
Seminario de Autor. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Inmanuel Kant
Seminario de Autor. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Kant
Seminario de Autor. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: La filosofía de Aristóteles
Seminario de Problemas. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: El futuro de la democracia de Norberto Bobbio
Seminario de Problemas. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Epistemología y filosofías del lenguaje y de las matemáticas
Seminario de Problemas. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Filosofía de la Ciencia
Seminario de Problemas. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Filosofía de las matemáticas
Seminario de Problemas. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Filosofía oriental
Seminario de Problemas. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Hospitalidad y ciudadanía. De Platón a Benhabib
Seminario de Texto. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: El coloquio de los 12
Seminario de Texto. Áreas: HF,HI,FT,FP y LE: Estudio de textos platónicos a partir de la lengua griega
Taller de análisis de argumentos
Taller de pensamiento crítico
Taller de tesis
Teoría crítica

Historia y Sociedad Contemporánea

Inglés / Francés

Lenguaje y Pensamiento